Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Almeja japonica gallega

Conocida como almeja japónica gallega (Ruditapes philippinarum), este molusco de origen japonés fue introducido en las ricas aguas de las Rías Gallegas en los años 80. Esta almeja no es autóctona de Galicia, pero su cultivo hoy está muy extendido en la comunidad gallega, pero desde hace muchos años forman parte también de nuestra amplia variedad de marisco gallego. Es ideal para preparar platos tales fabes con almejas, acompañar en pescados, arroces, fideos o tomarlas a la sartén o a la marinera. La calidad extra y la frescura están aseguradas, solo tienes que disfrutar de ellas.

Es recomendable conservar la almeja japónica gallega en la misma malla en la que las adquirimos ya que al estar apretadas entre sí, evitaremos que estas se abran y por lo tanto aguantarán más tiempo en nuestras nevera

ENG Japanese Littleneck Clam
italia Vongola verace filippina
fr XXXX
DE XXXX

Genero
Ruditapes
Frecuencia
frecuenciatope
Especie
Philippinarum
Más trabajamos
frecuenciatope
Categoría: Product ID: 290